Taller de emprendimiento para alumnas

En el marco del Año STEM del Colegio La Maisonnette, el martes 15 de abril dio inicio el Taller de Emprendimiento 2025, una nueva y emocionante instancia especialmente diseñada para nuestras alumnas, quienes son las futuras Protagonistas del Siglo XXI. Este taller gratuito busca entregar herramientas clave para que nuestras estudiantes puedan transformar sus ideas en proyectos concretos, dando así los primeros pasos hacia la realización de sus sueños y objetivos empresariales.

El taller se llevará a cabo en 10 sesiones y cubrirá diversos temas fundamentales para el emprendimiento, como el análisis de las necesidades del consumidor, la fijación de precios, los conceptos de marketing y la preparación de un plan de negocios, entre otros. Las alumnas también tendrán la oportunidad de desarrollar habilidades clave para presentar sus proyectos mediante ejercicios de pitch en público, conocer ejemplos de emprendimientos exitosos, y comprender conceptos avanzados como la escalabilidad de producción y el modelo de startup.

Las sesiones que conforman el taller son:

  • Sesión 1: Introducción y necesidades del consumidor
    Objetivo: Comprender qué son las necesidades del consumidor y cómo identificarlas.

  • Sesión 2: Precio de venta, costos y márgenes
    Objetivo: Aprender los conceptos básicos de costos, fijación de precios y márgenes de ganancia.

  • Sesión 3: Nociones básicas de impuestos
    Objetivo: Comprender los principios fundamentales del sistema tributario en Chile y su aplicación global.

  • Sesión 4: Conceptos básicos de marketing
    Objetivo: Introducir las nociones esenciales del marketing y su importancia en el emprendimiento.

  • Sesión 5: Preparación del plan de negocios
    Objetivo: Desarrollar la capacidad para elaborar un plan de negocios claro y efectivo.

  • Sesión 6: Ejercicios de pitch en público
    Objetivo: Potenciar habilidades de comunicación, presentación y persuasión.

  • Sesión 7: Revisión de casos de éxito
    Objetivo: Analizar ejemplos reales de emprendimientos exitosos para extraer aprendizajes clave.

  • Sesión 8: Escalabilidad de producción y ventas / Concepto de startup
    Objetivo: Entender la importancia de la escalabilidad y conocer el concepto de startup.

  • Sesión 9: Revisión de proyectos creados por alumnas
    Objetivo: Evaluar y fortalecer los proyectos desarrollados durante el taller.

  • Sesión 10: Presentación de proyectos en formato pitch
    Objetivo: Exponer y defender el proyecto final frente a una audiencia.

El taller estará a cargo de Enrique Cintolesi, apoderado de nuestro colegio y Executive Director de AMERICA VIRTUAL STUDIOS, un experto reconocido en el ámbito del emprendimiento. Cintolesi compartirá su vasta experiencia y conocimientos con nuestras alumnas de manera desinteresada, brindando una perspectiva real y práctica del mundo empresarial.

Este taller, que forma parte de nuestro compromiso con la formación integral de las estudiantes, busca potenciar sus habilidades en áreas clave para el desarrollo de proyectos innovadores y el liderazgo en el mundo empresarial. Las futuras Protagonistas del Siglo XXI están dando los primeros pasos para convertirse en líderes y emprendedoras que marcarán la diferencia en el futuro.