Biblioteca
La editorial Zigzag ha liberado una serie de libros para que podamos leer durante este tiempo en que tenemos menos acceso a leer los libros teniéndolos físicamente en nuestras manos.
>> Lita, la niñoa del findel mundo.
El Colegio cuenta con dos bibliotecas, la Biblioteca Básica (1º a 6º básico) y la Biblioteca Media (7º a IV Medio), organizadas bajo las normativas de bibliotecas de educación. Entre ambas el Colegio cuenta con alrededor de 12.000 libros de una gran gama de temas. Ambas Bibliotecas cuentan con el programa Alexandria que permite prestar, ingresar, catalogar, aceptar devoluciones de una forma eficiente.
En la Biblioteca Básica, las alumnas encuentran un espacio agradable y cómodo en donde se les estimula la lectura para que comiencen a familiarizarse con los libros, apreciándolos y ver lo mucho que se puede conocer a través de ellos. Además en la Biblioteca las alumnas aprenden a respetar a sus compañeras por medio del silencio, respetando los tiempos de las otras y a su vez siendo responsables en la devolución oportuna de los libros que otras están esperando. Las alumnas puede pedir prestados libros para leer en sus casas e incluso llevar uno para sus vacaciones.
La biblioteca media está permanentemente renovando sus libros en especial en literatura, los que se van anunciando a las alumnas. Cuenta con un espacio para trabajar en grupos grandes y otro para el trabajo en computadores. Como una forma de promover la lectura, las alumnas pueden llevarse libros para la casa, inclusive en los periodos de vacaciones.
La biblioteca no es sólo una colección de libros, es un centro de recursos para el aprendizaje. Leer no es sólo un placer, es una formación integral y permanente.
Puede convertirse en un hábito que influirá positivamente en la vida porque mejorará el nivel de comprensión, aumentará el vocabulario y adquirirá mayores capacidades de comunicación.
Existe una estrecha relación entre el nivel de lectura infantil y los logros académicos y profesionales en la vida adulta.
PLAN LECTOR 2021: LECTURA COMPLEMENTARIA MENSUAL
Estimada Comunidad:
Debido a la contingencia, el Plan Lector se ha modificado intentando favorecer la lectura con textos más breves, acordes a nivel y edad, y disponibles on-line. Hemos incorporado lectura libre y/o sugerida durante el inicio y final del año, y un mes a la lectura mensual a cargo del Departamento de Historia / Ed. Ciudadana (III y IV Medio).
Esperamos que los padres también aporten sus sugerencias y se incorporen como mediadores activos en el proceso de fomento lector.
1° Básico | 2° Básico |
3º Básico A | 3º Básico B |
4º Básico A | 4º Básico B |
5º Básico
MARZO |
Lectura libre. |
ABRIL |
Las telarañas de Carlota. E.B. White |
MAYO |
Las Brujas Roald Dahl |
JUNIO |
Cuentos de Andersen. Selección enviada por la Profesora |
JULIO |
El pequeño Vampiro. Ángela Sommer Bodenburg |
AGOSTO |
Cuentos secretos de la Historia de Chile. Jacqueline Balcells y Ana María Güiraldes. |
SEPTIEMBRE |
Verónica, la niña biónica. Mauricio Paredes |
OCTUBRE |
Lectura libre. |
NOVIEMBRE |
Sadako y las mil grullas de papel. Eleanor Coerr |
6º Básico
MARZO |
Lectura libre. |
ABRIL |
|
MAYO |
El increíble caso de Barnaby Brocket. John Boyne |
JUNIO |
El jardín secreto. Frances Hodgson Burnett |
JULIO |
El misterio del Valle Boscombe. Arthur Conan Doyle |
AGOSTO |
Matilda. Roald Dahl |
SEPTIEMBRE |
Historia de la gaviota y el gato que le enseñó a volar. Luis Sepúlveda. |
OCTUBRE |
Como en Santiago/Cada oveja con su pareja. Daniel Barros. |
NOVIEMBRE |
Lectura libre. |
7ª Básico
MARZO |
Lectura libre. |
ABRIL |
Asesinato en el Orien Express. Agatha Christie |
MAYO |
Cuando Hitler robó el conejo rosa. Judith Kerr |
JUNIO |
Mitos Griegos. María Angelidou |
JULIO |
El color del invierno. Patricia Truffello |
AGOSTO |
Un puente hacia Terabithia. Katherine Paterson |
SEPTIEMBRE |
El silencio de la rana. Miguel Sandín |
OCTUBRE |
Lectura libre. |
NOVIEMBRE |
Emilia y la Dama Negra. J. Balcells, A.M. Guiraldes |
8º Básico
MARZO |
Lectura libre. Sugerencia: La joven de las naranjas. Jostein Gaarder |
ABRIL |
Alicia en el país de las maravillas. Lewis Carroll |
MAYO |
Los ojos del perro siberiano. Antonio Santa Clara |
JUNIO |
Ánimas de día claro. Alejandro Sieveking |
JULIO |
La Lección de August. R.J.Palacio |
AGOSTO |
Los Tres Mosqueteros. Alexandre Dumas. |
SEPTIEMBRE |
La leyenda del rey errante. Laura Gallegos |
OCTUBRE |
Lectura libre. Sugerencia de lectura: Francisca, yo te amo. J. L. Rosasco |
NOVIEMBRE |
El fantasma de Canterville. Oscar Wilde |
I MEDIO
MARZO |
Lectura libre. Sugerencia: La mujer de la libreta roja. Antoine Laurain |
ABRIL |
Diarios de Adán y Eva. Mark Twain |
MAYO |
Doña Rosita la soltera. F. García Lorca |
JUNIO |
Los vecinos mueren en las novelas. Sergio Aguirre |
JULIO |
El diablo en la botella. J. L. Stevenson |
AGOSTO |
El baile. Irene Nemirovsky |
SEPTIEMBRE |
Crónica de una muerte anunciada. García Márquez |
OCTUBRE |
Soy Jemmy Button. Francisco Hervé Allamand. |
NOVIEMBRE |
Lectura libre. Sugerencia: Los últimos días de Clayton & c. Francisca Solar |
II MEDIO
MARZO |
Lectura libre. Sugerencia: Míster Vértigo. Paul Auster |
ABRIL |
La nieta del señor Lihn. Philippe Claudel |
MAYO |
La metamorfosis. Kafka |
JUNIO |
La mejor oferta. Tornatore Giuseppe |
JULIO |
La delicadeza. David Foenkinos |
AGOSTO |
El lenguaje de las flores. Vanessa Diffenbaugh |
SEPTIEMBRE |
Casa de muñecas. H. Ibsen |
OCTUBRE |
Lectura libre. Sugerencia: El secreto de Gaudlin Hall. John Boyne |
NOVIEMBRE |
Memorias de un Peón Gañán. Benito Salazar. |
III MEDIO PLAN COMÚN
MARZO |
Lectura libre. Sugerencia: Seda. Alessandro Baricco |
ABRIL |
La mujer rota. Simone de Beauvoir |
MAYO |
Rebelión en la Granja. George Orwell. |
JUNIO |
Seis personajes en busca de autor. Pirandello |
JULIO |
La biblioteca de los libros rechazados. D. Foenkinos |
AGOSTO |
La amortajada. María Luisa Bombal |
SEPTIEMBRE |
La contadora de películas. Hernán Rivera Letelier |
OCTUBRE |
Lectura libre. Sugerencia: La vuelta de tuerca. Henry James |
NOVIEMBRE |
Mil soles espléndidos. Khaled Hosseini |
III MEDIO IB
MARZO |
Lectura Vacaciones: El país de las últimas cosas. |
ABRIL |
Antígona de Sófocles. |
MAYO |
La intrusa. Eric Fayé La isla desconocida. José de Saramago Rebelión en la Granja. George Orwell. |
JUNIO |
La contadora de películas. Rivera Letelier |
JULIO |
Selección de Cuentos S XIX. Colección Clásicos Edebé |
AGOSTO |
Selección de Cuentos S XX La verdad de las Mentiras. Vargas Llosa |
SEPTIEMBRE |
Seda. A. Baricco |
OCTUBRE |
Aura. Carlos Fuentes |
NOVIEMBRE |
Género femenino. Teresa Calderón |
IV MEDIO PLAN COMÚN
MARZO |
Lectura libre. Sugerencia: La cena. Herman Koch |
ABRIL |
Sostiene Pereira. Antonio Tabucchi |
MAYO |
Pedro Páramo. Juan Rulfo |
JUNIO |
1984. George Orwell. |
JULIO |
Rosaura a las 10. Marco Denevi |
AGOSTO |
Una partida de ajedrez. Stefan Zweig |
SEPTIEMBRE |
La cantante calva. Ionesco |
OCTUBRE |
Aura. Carlos Fuentes |
IV MEDIO IB
MARZO |
Lectura de vacaciones: Delirio. Laura Restrepo |
ABRIL |
Otra vuelta de tuerca. H James. |
MAYO |
La gran oferta. Tornatore |
JUNIO |
Seda. Baricco 1984. George Orwell. |
JULIO |
Una partida de ajedrez. S. Zweig |
AGOSTO |
Si esto es un hombre. Primo Levi |
SEPTIEMBRE |
Ética para Amador. F. Savater |
OCTUBRE |
El principio poético. E.Allan Poe |
Bienvenidas a la biblioteca
Orientaciones de uso
La biblioteca escolar, del colegio La Maisonnette, se concibe hoy como un centro de recursos para el aprendizaje, donde la comunidad se reúne para leer, investigar, estudiar o profundizar sus conocimientos. Por ello, los usuarios encuentran ahí un lugar cómodo, amplio, luminoso y atractivo para realizar las actividades que abran sus conocimientos o les den una sana diversión.
En este Manual encontrarás todas aquellas normas de uso que, respetando ciertas conductas y normativas en pro del bien común, nos llevarán a hacer de este lugar un espacio acogedor, agradable y de mutuo beneficio.
En la Biblioteca no debes:
- Comer ni beber nada / Correr o saltar / Gritar o discutir
- Hablar, chatear, jugar por celular.
- Hablar en un volumen inadecuado.
- Venir castigada o venir por evitar cumplir con otra actividad.
- Dejar tu computador, ipad, o celular solo, ya que es responsabilidad de cada uno cuidar de sus objetos.
- Horarios
La biblioteca está abierta de marzo a diciembre para recibir a toda la comunidad del colegio: Profesores, alumnos, auxiliares, administrativos y padres, que así lo deseen.
- La biblioteca básica está abierta de lunes a viernes de 8:15 a 15:45 hrs, con un espacio de colación de 13:10 a 13:50 hrs.
- La biblioteca de media está abierta de lunes a viernes de 8:15 a 17:00 hrs, con un espacio de colación de 13:10 a 13:50.
- Del préstamo de Libros y otros materiales:
La Biblioteca cuenta con una amplia colección de libros de texto, de ficción y de información, que están a tu disposición, bajo ciertas normas de préstamo y reposición.
- Podrás pedir prestado cualquier libro o material que necesites para leer o investigar, por un plazo variable de entre 1 a 15 días. El máximo de préstamo es de 3 libros al mismo tiempo, correspondientes: al plan lector, idioma y colección general. No se prestarán dos libros del plan lector a la vez.
- Los libros del plan lector se prestan por un plazo fijo de 2 semanas por una sola vez, con un compromiso de devolución que está sujeto a anotación si no se respeta. La Biblioteca solo tiene 10 copias por título, por ello es fundamental la devolución a tiempo, ya que permite que otra alumna pueda leerlo.
- Los libros de Investigación se prestan para su uso en biblioteca o por 1 sólo día.
- El compromiso es cuidar y responsabilizarse por los libros que el colegio les presta y respetar las fechas en que debes devolverlos.
- Si pierdes el libro que te hemos prestado, debes comunicarlo a la bibliotecaria y así podremos ayudarte a buscarlo o bien guiarte para reemplazarlo (compra).
- El beneficio del préstamo de libros en vacaciones responde al interés de fomentar el gusto por la lectura recreativa personal de toda la comunidad Maisonnette y por lo mismo, implica un mayor cuidado y el compromiso de devolución a tiempo.
- Diccionarios, Biblias, Atlas y Enciclopedias no se prestan a la casa.
- Los computadores de la Sala son principalmente para investigar, por ello, no podrás utilizarlos para jugar, chatear o ver YouTube.
- Procedimiento para libros atrasados:
- La alumna será avisada de su atraso a través de su profesora jefe.
- Si la alumna continúa atrasada, al término de la semana, será anotado por su falta de responsabilidad, los días viernes.
- Si la situación persiste, luego de 3 anotaciones, será considerada una falta grave y no podrá volver a pedir libros en biblioteca.
- Si la alumna perdiera el libro, deberá acercarse lo antes posible a biblioteca para reponerlo antes de que se venza el plazo y quede anotada.
- Para venir a biblioteca durante el horario escolar
- Todas las alumnas son bienvenidas en biblioteca, pero deben venir con un pase o autorización que acredite el permiso correspondiente.
- Las alumnas que por motivo de enfermedad no puedan hacer deportes, podrán permanecer en biblioteca, previa autorización y pase de su inspectora.
- Las alumnas que se encuentren eximidas de ciertas asignaturas podrán venir a trabajar a biblioteca, previa autorización y pase.
- Las alumnas del BI que necesiten ahondar en su investigación también requerirán del pase de inspectoría.
- Situaciones Especiales en biblioteca fuera de su horario escolar
Las alumnas son bienvenidas a trabajar, estudiar o investigar en la biblioteca después de su horario escolar. Pero requerirán de una autorización y pase de parte de la inspectora que corresponda. Quienes se queden a trabajar deberán hacerlo manteniendo las normas de sana convivencia antes descritas.
- Pruebas atrasadas en Biblioteca
- La Biblioteca no es un lugar para rendir Pruebas Atrasadas siendo uno de los motivos fundamentales la nula supervisión del alumno evaluado. La alumna que, excepcionalmente, deba dar una prueba atrasada en biblioteca, deberá acompañar al pase de la inspectora, las instrucciones de la prueba (si fuera con texto, libro de apoyo, calculadora o diccionario) y el tiempo para contestarla. Esto se dará solo en situaciones especiales, previa solicitud del profesor(a) de la asignatura y de no mediar ningún conflicto con las actividades diarias.
Uso de celular, ipad y wifi
- En virtud del actual reglamento del colegio, las alumnas de 1° a 6° básico, no están autorizadas para utilizar celulares en el colegio. Por lo que serán requisados y entregados a su inspectora.
- Para las alumnas de 7° a IV medio, el uso de aparatos electrónicos cumple otra función, muchas veces se utiliza para la lectura e investigación y por ello, se podrán usar en biblioteca. Sin embargo, si se viera un mal uso, o se hicieran llamadas telefónicas en horario de clase, estos serán requisados y entregados a la inspectora que corresponda.
- La red de wifi, disponible en biblioteca, es de uso exclusivo de las alumnas BI a quienes se les dará personalmente la contraseña.
Conscientes de la importancia de la Lectura y, como parte del fomento lector, el Departamento de Lenguaje invita a los padres y apoderados a involucrarse como mediadores activos en el proceso de promover la lectura de sus hijas, ya que incide en el desarrollo del pensamiento crítico y en su formación cultural, ética y estética
Reconocemos que el hábito lector implica considerar diferentes tipos de lectores, con preferencias e intereses. Por ello, como incentivo del placer de leer, esta primera lectura está abierta a sugerencias de apoderados y alumnas para que elijan sus propios libros, con la condición que estas obras no estén ya incluidas en el Plan Lector oficial, porque ello significaría un tope con la evaluación mensual.
Los libros escogidos deben corresponder al nivel (curso-edad) y tener un mínimo de 80 páginas. A continuación, presentamos un listado de títulos para aquellas alumnas que requieran sugerencias.
Curso |
Título |
Autor |
Editorial |
5º Básico |
1.“El fabuloso mundo de las letras” |
Jordi Sierra |
SM |
2. “La ciudad mágica”
|
E. Nesbit |
Andrés Bello |
Curso |
Título |
Autor |
Editorial |
6º Básico |
1” La gran Gilly Hopkins” |
Katherine Paterson |
Alfaguara |
2.“Un monstruo viene a verme”
|
Patrick Ness |
Nube de Tinta |
Curso |
Título |
Autor |
Editorial |
7º Básico |
1.“Todas las hadas del reino” |
Laura Gallegos |
Edebe |
2. “El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares” |
Ransom Riggs |
Planeta |
Curso |
Título |
Autor |
Editorial |
8º Básico |
1. “Los mejores relatos de terror llevados al cine” |
Stevenson, Poe y otros |
Alfaguara juvenil |
2. “Bajo la misma estrella” |
John Green |
Nube de Tinta |
|
3. “La casa del torreón” |
Gabriela Lezaeta |
EDEBÉ |
Curso |
Título |
Autor |
Editorial |
I Medio |
1. “Crónica de una muerte anunciada” |
G. García Márquez |
DeBolsillo |
2. “Relato de un náufrago” |
G. García Márquez |
DeBolsillo |
|
3. “La mejor oferta” |
Giuseppe Tornatore |
Anagrama |
Curso |
Título |
Autor |
Editorial |
II Medio |
1. “Formas de volver a casa” |
A. Zambra |
Anagrama |
2. “Los Invasores” |
Egon Wolff |
Pehuén |
|
3. “El dador de recuerdos” |
Lois Lowry |
Planeta
|
Curso |
Título |
Autor |
Editorial |
III Medio A y B |
1. “Némesis” |
Phillip Roth |
Mondadori |
Plan Común y |
2. “El Perfume” |
Patrick Suskind |
Booket |
III BI |
3.“La nieta del Sr. Lihn” |
Philippe Claudel |
Salamandra |
|
4. ”El lenguaje de las flores” |
Vanessa Diffenbaugh |
Salamandra |
|
5. “El país de las últimas cosas” |
Paul Auster |
Faber and Faber
|
Curso |
Título |
Autor |
Editorial |
IV Medio A y B |
1. “El caso Neruda” |
Roberto Ampuero |
Norma |
Plan Común |
2. “Boquitas Pintadas” |
Manuel Puig |
Sudamericana |
IV BI |
3. “La casa del propósito especial” |
John Boyne |
Salamandra |
|
4. “El secreto” |
Wilkie Collins |
Rialp |
|
5.”Cien Años de Soledad” (OBLIGATORIO BI) |
G. García Márquez |
Sudamericana |